El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, se sumó al segundo Simulacro Nacional 2025
Chimalhuacán, Estado de México. – Este 19 de septiembre, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez, se sumó al segundo Simulacro Nacional 2025, cuyo propósito fue preparar a las personas para reaccionar de manera segura y eficaz en caso de una emergencia real.
Desde el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), la presidenta municipal y el director de Protección Civil, Bomberos y Servicio de Emergencia, Martín Cortez López, coordinaron el simulacro que contempló como escenario hipotético un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La presidenta Xóchitl Flores Jiménez subrayó que este simulacro se desarrolló en un día de gran significado, ya que, además de rendir homenaje a las personas que perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017, permitió reforzar la preparación de la ciudadanía.

Aunque se trató de un ejercicio, es fundamental comprender que las emergencias no avisan y por ello la mejor defensa es estar listos para actuar, agregó. Asimismo, agradeció a todas las personas que se sumaron al Simulacro Nacional y reconoció su participación esencial para reforzar la capacidad de acción.
El ejercicio se realizó a las 12:00 horas en 25 edificios administrativos como Palacio municipal, Paseo Hidalgo, Aldama, Heberto Castillo y la Plaza de la Transformación, por mencionar algunos; además, participaron tres inmuebles privados, escuelas, hospitales, deportivos, parques y diversos espacios públicos y privados, con el acompañamiento de personal de la Dirección de Bomberos, Protección Civil y Servicios de Emergencia, policías municipal y estatal, así como la Guardia Nacional.
En cada inmueble se integraron brigadas de evacuación, primeros auxilios, búsqueda y rescate, así como de prevención y control de incendios, lo que permitió una acción organizada en todos los puntos.
El director de Protección Civil, Bomberos y Servicio de Emergencia resaltó que este tipo de ejercicios deben realizarse de manera periódica y con plena responsabilidad, pues solo así es posible actuar de forma adecuada en una situación real de emergencia.
Además, indicó que fueron más de 80 instituciones públicas y educativas las que recibieron capacitación y se sumaron de manera simultánea al Simulacro Nacional, lo que refleja un esfuerzo colectivo para fortalecer la cultura de la prevención.
Posterior al simulacro, la presidenta municipal Xóchitl Flores supervisó desde las cámaras del C4 su desarrollo en los distintos puntos del municipio y enfatizó que la preparación es una tarea compartida que fortalece la capacidad de respuesta ante riesgos mayores.
