Centro de convivencia familiar

Ecatepec, Méx.- El gobernador Alfredo del Mazo Maza asistió a la inauguración del Centro de Convivencia Familiar de Ecatepec, espacio en el que niños y adolescentes podrán convivir con sus padres en un entorno sano, amigable y cordial, atendidos por personal especializado por las secuelas que les genera un proceso de separación de los padres.

“En este Centro de Convivencia Familiar en donde tendrán la oportunidad de convivir los menores de manera amigable, con un entorno de convivencia, de diálogo amistoso, donde después de haber vivido un proceso, en la mayoría de los casos difícil, complicado, de separación de los padres, y de entrar a un proceso de judicialización para la convivencia familiar.

Luego de recorrer las instalaciones del Centro, el gobernador indicó que su administración se suma a este proyecto que tiene como finalidad brindar a las familias mexiquenses las herramientas necesarias para salir adelante y tener mejores oportunidades de convivencia y desarrollo.

“Quiero agradecerle al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el invitarnos el día de hoy a ser testigos de un avance más del Poder Judicial en el estado, de una muestra de la humanización de la justicia en el Estado de México y de un gran proyecto que hoy culmina después de tres años de haberse concebido y construido para poder tener hoy como una realidad este Centro de Convivencia Familiar aquí en Ecatepec”, afirmó.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Medina Peñaloza, destacó que el Centro de Convivencia Familia permitirá que menores de 58 municipios convivan con sus padres en una construcción de más de cuatro mil 618 metros cuadrados, con un concepto que tiene corazón, alma y sentido.

Explicó que el Centro funciona bajo tres ejes claves: la creación de un espacio ideal para fomentar la sana convivencia parental, seguimiento y evaluación de cada caso y programa de impacto y transformación emocional, e hizo un llamado a los padres para que no utilicen a los hijos como rehenes en los juicios familiares.

Centro de convivencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *